Search
Now showing items 1-10 of 46
Mitigación del déficit hídrico en Mentha spicata L. con fertilizantes orgánicos, expresado en variables fisiológicas y de producción
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-05)
El estrés por déficit hídrico es considerado como el factor más limitante en la producción agrícola a nivel mundial. Esta condición genera adaptaciones morfológicas y fisiológicas en las plantas para lograr su desarrollo. ...
Estructura genética mediante SNPs en bancos de almeja generosa (Panopea globosa; Dall 1898) del Alto Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-08)
La almeja generosa (Panopea globosa) es un bivalvo sésil de amplia distribución en el Golfo de California y costa occidental de la península de B.C.S., la cual sostiene una pesquería creciente de gran importancia. Debido ...
Efectos de la fragmentación del desierto en la ecología reproductiva, condición física y parásitos de un depredador tope, Bubo virginianus en Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018)
"Los hábitats naturales están siendo modificados por el hombre y convertidos en áreas para diversos usos a un ritmo acelerado con fuertes y complejos efectos sobre la vida silvestre. Entre estos cambios se encuentran los ...
Efecto del buceo en el comportamiento del tiburón toro Carcharhinus leucas y evaluación económica de la especie en el Parque Nacional Cabo Pulmo.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-04)
El Parque Nacional Cabo Pulmo (PNCP), es uno de los principales sitios para realizar buceo recreativo con tiburón toro (Carcharhius leucas) en México sin el uso de aprovisionamiento. Sin embargo no existen estudios que ...
Variación ontogénica de la ecología térmica en lagarto cornudo del Cabo, Phrynosoma coronatum (Squamata: Phrynosomatidae)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-06)
Los estudios de ecología térmica son fundamentales para comprender la distribución de las especies, los patrones de actividad, el uso de microhábitats y, recientemente, para evaluar sus riesgos de extinción debidos al ...
Ecología, caracterización de la población y parásitos de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus). Una especie exótica invasora en B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-03)
La pérdida de biodiversidad es un hecho que está ocupando el centro de los debates no solo en la sociedad científica sino en toda la sociedad civil. El proceso de pérdida de biodiversidad se acelera y acentúa por la actividad ...
DINÁMICA POBLACIONAL DE LA MERLUZA DEL PACÍFICO Merluccius productus (Ayres, 1855), EN LA COSTA OCCIDENTAL DE BCS, MÉXICO.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-06)
El aumento en la capacidad de pesca en México y en el mundo ha generado entre sus consecuencias la sobreexplotación de muchos recursos. Este estado de sobreexplotación en las pesquerías, genera la necesidad de dirigir mayor ...
Estimación de la mortalidad natural y caracterización ecológica de la tortuga amarilla Caretta caretta mediante una aproximación ecotrófica en el centro de actividad biológica del Golfo de Ulloa, BCS, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-06)
La tortuga amarilla Caretta caretta, se distribuye en las regiones tropicales alrededor del mundo. En el Océano Pacífico sus playas de anidación se encuentran en el archipiélago japonés, las crías que allí nacen migran ...
Identificación de metabolitos secundarios de plantas de Baja California Sur con actividad antibacteriana en cepas de interés clínico, y su potencial uso farmacológico
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-06)
Uno de los problemas recurrentes en la salud son las infecciones, las cuales pueden ser causadas por microorganismos resistentes a fármacos antimicrobianos (IMSS, 2014). Las plantas medicinales se utilizan para el tratamiento ...
Ecología térmica de Bipes biporus (Squamata: Amphisbaenia) en Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-06)
La temperatura juega un papel fundamental en todos los aspectos ecológicos de los reptiles. Estos han desarrollado estrategias conductuales para mantener su temperatura corporal dentro de un intervalo óptimo y realizar sus ...