Search
Now showing items 21-28 of 28
Efecto del Alimento Natural Exógeno en la producción, Respuesta Fisiológica, Inmune y Calidad Post-Cosecha del Camarón Blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei (BOONE, 1931) y en la calidad del agua del sistema.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
Se llevo a cabo un estudio experimental en tres fases, a fin de evaluar el efecto de alimento
natural exogeno sobre la respuesta productiva, condicion nutricional e inmune, y calidad post
cosecha del camaron blanco del ...
Aislamiento de Microsatélites y flujo Genético en Dosidicus Gigas (D`Orbigny, 1835) entre el Golfo de California y La Costa Occidental de La Península de Baja California, México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC., 2010)
El calamar gigante, Dosidicus gigas (D´Orbigny, 1835) es una especie semioceánica y
nerítica endémica del Pacífico Oriental, distribuida desde el norte de California E.U.A (43º
N) hasta el sur de Chile (20°S), incluyendo ...
Propuesta de un índice de fragilidad ecológica de los ecosistemas bentónicos ante la pesca de arrastre de fondo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
La pesca de arrastre de fondo es una importante actividad económica que para 2005
representaba más del 27% de la captura mundial total y tiene una amplia extensión en la
plataforma continental a nivel mundial. A pesar de ...
Distribución y abundancia de juveniles de Totoaba (Totoaba macdonaldi: gilbert, 1891), en relación con las variables ambientales en el Alto golfo de California y del Delta del Río Colorado
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
El control del flujo del Río Colorado es considerado uno más de los factores que causaron
el declive de la población de totoaba (Totoaba macdonaldi); especie en peligro de
extinción, endémica del Golfo de California. Antes ...
Determinación de aspectos corporales, reproductivos y dieta del cerdo asilvestrado (Sus scrofa) en la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
El manejo de una población de mamíferos asilvestrados depende, entre otros factores, del conocimiento del nicho ecológico que ocupan en la naturaleza. La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna (REBISLA) tiene como misión ...
Crecimiento y tasa de Ingestión de Alimento de Juveniles de Cabrilla Sardinera (Mycteroperca rosacea) bajo Diferentes Densidades de Cultivo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, SC., 2010)
Se estudio el efecto de la densidad sobre el crecimiento, tasa de ingestión de alimento y
coeficiente de variación en juveniles de cabrilla sardinera, Mycteroperca rosacea. Las
densidades probadas fueron 77, 154 y 230 ...
Crecimiento y tasa de ingestión de alimento de juveniles de cabrilla sardinera (Mycteroperca rosacea) bajo diferentes densidades de cultivo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
Resumen
Ecología Trófica del Tiburón Ballena (Rhincodon typus) en zonas de agregación de la Isla Holbox, Quintana Roo.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2010)
El tiburón ballena, Rhincodon typus, es el pez más grande del océano alcanzando longitudes de hasta 18 metros. Desde hace años se sabe que estos tiburones se agregan en la punta norte de la península de Yucatán durante los ...