Search
Now showing items 171-180 of 203
ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DE UN BIOPROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE ANTOCIANINAS A PARTIR DEL BAGAZO DE Agave lechuguilla
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"El Agave lechuguilla es una planta nativa de las zonas áridas y semiáridas de México. Su aprovechamiento es una actividad con beneficios socioeconómicos para los pobladores rurales, debido a la extracción de sus fibras ...
Uso de cámaras remotas para el estudio de comunidades de peces pelágicos en el Suroeste del Golfo de California y el Archipiélago de Revillagigedo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"Realizar un seguimiento continuo de las comunidades marinas es importante para su manejo y conservación. Desafortunadamente, debido a las dificultades metodológicas, los esfuerzos de monitoreo en el ambiente pelágico han ...
Análisis de comunidades microbianas asociadas a sedimentos de manglar y su relación con las propiedades fisicoquímicas del agua intersticial en dos sistemas de manglar de Puerto San Carlos, BCS.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"El estudio de las comunidades bacterianas brinda información sobre los procesos que se llevan a cabo en los ecosistemas. Los estudios microbiológicos en manglares de la región han sido dirigidos a grupos bacterianos ...
Uso de índices ecoacústicos para la evaluación del paisaje sonoro submarino de la Ensenada de La Paz
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"Los ambientes lagunares como la Ensenada de La Paz, México, son ecotonos únicos de gran relevancia ecológica que presentan una gran variedad de sonidos generados por los factores biológicos, geofísicos y antropogénicos. ...
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DIGESTIVA Y ANTIOXIDANTE DURANTE EL CRECIMIENTO COMPENSATORIO EN EL CAMARÓN BLANCO Penaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
"En México, la acuicultura del camarón Penaeus vannamei es de gran importancia debido a su alto valor y demanda comercial. El alimento balanceado representa uno de los costos más significativos del cultivo, por lo que ...
CONEXIONES SOCIO-ECOLÓGICAS: VULNERABILIDAD Y POTENCIALES IMPACTOS EN EL GRADIENTE RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA - PARQUE NACIONAL CABO PULMO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)
"El gradiente Sierra la Laguna–Cabo Pulmo, es un corredor geográfico muy importante en temáticas ecológicas terrestres, ecológicas marinas, económicas y sociales. Se encuentra ubicado en el extremo sur de la Península de ...
Diversidad genética del coral Pseudodiploria strigosa en el Caribe mexicano
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
"Los arrecifes de coral del Caribe Mexicano están en crisis debido a múltiples amenazas persistentes a las que se enfrentan. Una de las amenazas más recientes es la pérdida de tejido de corales pétreos (SCTLD). Dentro de ...
Estrategias de trazabilidad genética y análisis de parentesco en camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
El camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei es una de las especies acuícolas más importantes a nivel mundial y la más importante en México por su valor comercial. En el país, la tasa crecimiento en los últimos 10 años ...
EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL guishe DE Agave lechuguilla SOBRE LA CALIDAD DE AGUA EN UN CULTIVO INTENSIVO DE CAMARÓN
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)
"El Agave lechuguilla está ampliamente distribuido en México. Comúnmente, se usa para obtener fibras de ixtle. Las fibras representan únicamente el 15% del total de la cosecha y el 85% restante llamado guishe se desecha ...
Evaluación de los efectos del bacteriófago vB_Vp_PvVp04 en la expresión y regulación génica de Vibrio parahaemolyticus
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
"El análisis del transcriptoma por RNA-Seq de bacterias durante la infección por fagos ha sido ocasionalmente reportado en los últimos años, sin embargo, se sabe poco sobre cómo responden las bacterias del género Vibrio a ...