Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Search
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorALFREDO ORTEGA RUBIO (75)BERNARDO MURILLO AMADOR (66)ENRIQUE TROYO DIEGUEZ (64)LUIS FELIPE BELTRAN MORALES (44)JUANA LOPEZ MARTINEZ (38)JOSE LUIS GARCIA HERNANDEZ (35)ALEJANDRA NIETO GARIBAY (33)EDGAR OMAR RUEDA PUENTE (32)EUGENIO ALBERTO ARAGON NORIEGA (31)JOSE LUIS LEON DE LA LUZ (31)... View MoreSubjectinfo:eu-repo/classification/cti/2 (799)info:eu-repo/classification/cti/24 (759)info:eu-repo/classification/cti/2401 (449)info:eu-repo/classification/cti/31 (317)info:eu-repo/classification/cti/6 (317)info:eu-repo/classification/cti/1 (189)info:eu-repo/classification/cti/25 (188)info:eu-repo/classification/cti/2417 (135)info:eu-repo/classification/cti/2510 (106)info:eu-repo/classification/cti/3105 (99)... View MoreDate Issued2020 - 2025 (209)2010 - 2019 (346)2000 - 2009 (257)1997 - 1999 (5)Has File(s)No (1350)Yes (965)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 2325

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Bases fisiológicas de la respuesta diferencial al NaCl entre genotipos de frijol yorimón [Vigna unguiculata (L.) Walp.] 

Murillo Amador, Bernardo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
El presente trabajo de investigación contiene estudios en los cuales se comparó la respuesta diferencial a la salinidad en las etapas de germinación, emergencia, establecimiento y crecimiento de plántulas y en el crecimiento ...
Thumbnail

Utilización del aceite de hígado de tiburón obtenido en Cuba en el desarrollo de productos nutricionalmente mejorados 

García Rodríguez, Elisa (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)
Durante los últimos años, ha existido gran interés en el estudio de los lípidos de organismos marinos, debido a su composición, y especialmente por su contenido de ácidos grasos polinsaturados del grupo omega-3, ya que ...
Thumbnail

Estudio del complejo principal de histocompatibilidad en la historia evolutiva y demográfica de la vaquita Phocoena sinus 

Munguía Vega, Adrián (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2002)
La Vaquita, Phocoena sinus, es una marsopa endémica del Alto Golfo de California, México. Es uno de los cetáceos más pequeños y de distribución más restringida, y actualmente se le reconoce como una especie críticamente ...
Thumbnail

Ciclo de vida, crecimiento y toxicidad de los dinoflagelados subtropicales: Alexandrium affine y Gymnodinium catenatum 

Band Schmidt, Christine Johanna (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)
Para comprender los florecimientos algales debemos conocer las adaptaciones específicas de cada especie a su ambiente. Poco se conoce sobre la fisiología y crecimiento de especies de zonas subtropicales. El propósito de ...
Thumbnail

Abundancia, distribución y nicho espacial de las lagartijas diurnas de Isla Coronados, Baja California Sur, México 

Venegas Barrera, Crystian Sadiel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)
Identificar y asociar en las especies patrones espaciales y temporales en su abundancia, distribución y repartición de recursos es de utilidad tanto para la ecología básica como la aplicada. Sin embargo, pocos estudios han ...
Thumbnail

Susceptibilidad a Vibrio alginolyticus y mecanismos de defensa en moluscos bivalvos 

Luna González, Antonio (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)
Los moluscos bivalvos son una fuente importante de alimento y de recursos económicos en México. A pesar de que esta industria es pequeña comparada con la de otros países, tiene un futuro prometedor gracias a un gran número ...
Thumbnail

Filogenia molecular de poblaciones polimórficas del camarón renacuajo Triops (Branchiopoda: Notostraca) de México 

Hernández Martínez, Fidencio (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)
Recientes estudios sistemáticos y genéticos de poblaciones de Triops de Norte América han reportado la co-ocurrencia de diferentes entidades genéticas y diferentes entidades morfológicas. Las de mayor interés sistemático ...
Thumbnail

Marcadores moleculares para la identificación de la sardina del Pacífico (Sardinops sagax caeruleus) 

Leyva Valencia, Ignacio (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2003)
En México, la sardina del Pacífico nororiental (Sardinops sagax caeruleus) ha aportado más del 40% de la captura total nacional y más del 90% específicamente en el Golfo de California. La identificación de “stocks” y el ...
Thumbnail

Función que describe un proceso ambiental costero para ser usado en el estudio de la integridad ecológica de ecosistemas 

Mendoza Salgado, Renato Arturo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)
El avance en el desarrollo y actividad humana, ha hecho que los recursos naturales se vean amenazados. El desarrollo es acelerado y estimula el uso de recursos que puede resultar inadecuado. Los ecosistemas costeros, ...
Thumbnail

Efecto de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) en los mecanismos de osmorregulación del camarón blanco LitoPenaeus vannamei (Boone) expuestos a estrés hipo e hipersalino a corto y largo plazo 

Hurtado Oliva, Miguel Ángel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)
La tolerancia y supervivencia de los camarones a las variaciones de salinidad están estrechamente relacionadas con los mecanismos de osmorregulación. Diversos trabajos en peces y mamíferos, describen la importancia de los ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 233

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625