Recursos Digitales
Browse by
Sub-communities within this community
-
Tesis CIBNOR
Esta colección contiene texto completo de las tesis de Maestría y Doctorado del Posgrado del CIBNOR. -
Tesis de otras instituciones
Contiene texto completo de las tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado de otras instituciones relacionadas con el CIBNOR
Collections in this community
-
Tesis Digitales CIBNOR
Esta colección contiene texto completo de las tesis de Maestría y Doctorado del Programa de Posgrado del CIBNOR.
Recent Submissions
-
ECOFISIOLOGÍA DE ÁCIDOS GRASOS DEL TEJIDO MUSCULAR DE CINCO ESPECIES DE ELASMOBRANQUIOS
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019-11)La composición de ácidos grasos es fuente de información para entender aspectos sobre de la ecología y biología de diferentes especies. En los elasmobranquios, un grupo compuesto por especies altamente móviles, y con escalas ... -
Uso, creencias y actitudes sobre las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje del personal académico de un Centro Público de Investigación. Caso: CIBNOR
(UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA, 2018-02)En la presente investigación se determina los factores que inhiben el uso sistemá-tico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos del Centro de Investigaciones Biológicas del ... -
Características de la biología reproductiva de dos especies de callos de hacha de importancia comercial en Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur: Atrina maura y Pinna rugosa
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Atrina maura y Pinna rugosa son las especies de callo de hacha de mayor importancia pesquera en México. Los bancos de mayor importancia se encuentran en la Laguna Ojo de Liebre (LOL), pero debido a la escasa información ... -
Caracterización de comunidades bacterianas en sedimentos marinos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)"En los sedimentos las bacterias participan activamente en la biomineralización de la materia orgánica y en la biotransformación de minerales. En el presente estudio se determinaron las variaciones espacio-estacionales de ... -
Subclonación de la secuencia que codifica la Cu,Zn SOD-1 en el vector de expresión pPICZ(∝) y producción de la proteína recombinante
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)"Actualmente se emplean microorganismos manipulados genéticamente para portar y expresar genes heterólogos con los que es posible producir proteínas recombinantes de importancia biomédica y/o industrial. El éxito para la ... -
Sustentabilidad socio-ecológica del manejo del turismo de observación de la ballena gris (Eschrichtius robustus) en B.C.S., México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"El avistamiento de ballenas es una actividad importante en la economía de muchos países en desarrollo, y en México ha favorecido la generación de empleos, inversión y desarrollo económico en los últimos años, especialmente ... -
Restablecimiento de los indicadores de fertilidad de suelo y la funcionalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo en suelos restaurados mediante la formación de islas de recursos en zonas semiáridas en B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"En el desierto de Sonora, la presencia de islas de recursos favorecen el desarrollo de otras plantas, este fenómeno es característico del matorral sarcocaule en Baja California Sur. En el 2004, como estrategia para el ... -
Tamaño de hoja y su relación con la fisiología y absorción de minerales de acelga (Beta vulgaris var. cicla L.)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La irrigación produce gran parte de los alimentos del mundo, pero cerca de una 1/10 de la tierra irrigada del mundo está afectada por salinidad. En este trabajo se estudió la fisiología y la capacidad de absorción de ... -
Evaluación del enriquecimiento del rotífero Brachionus
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Los rotíferos son los organismos más usados como alimento para las primeras etapas larvarias en la acuicultura. Se han desarrollado e implementado con éxito, gran variedad de técnicas para lograr masificar el cultivo de ... -
PATRONES DE COEXISTENCIA DE TRES ESPECIES DE CARNÍVOROS EN UN MATORRAL XERÓFILO DE BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"En la comunidad de vertebrados terrestres del matorral xerófilo, conviven tres especies de carnívoros con semejanzas morfológicas, fisiológicas y comportamentales: el gato montés (Lynx rufus), el coyote (Canis latrans) y ... -
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE PECES EN LA LAGUNA COSTERA DE NAVACHISTE, SINALOA, MÉXICO
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La laguna costera de Navachiste, Sinaloa, México, fue decretada en 2008 sitio RAMSAR y a pesar de su importancia ecológica, son pocos los estudios existentes sobre la comunidad de peces y nulos los que evalúan el papel ... -
Estudio reproductivo de la cabrilla sardinera Mycteroperca rosacea relacionado con la maduración final y reversión sexual en confinamiento
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La cabrilla sardinera Mycteroperca rosacea es una especie endémica del Golfo de California con mucha demanda comercial. Esta especie ha sido estudiada con fines de piscicultura. Sin embargo, el manejo de reproductores y ... -
Impactos por erosión en la cuenca y crecimiento urbano en la ANP Estero San José del Cabo, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"El Estero San José del Cabo (ESJC) es la única laguna costera dulceacuícola del Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, la cual desempeña diversos servicios ambientales; en consecuencia y por su importancia ambiental, ... -
Crecimiento de la almeja generosa Panopea generosa (Gould 1850); análisis del efecto ambiental en su límite sur de distribución
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"En las conchas de los moluscos bivalvos aparecen de manera periódica marcas de crecimiento cuya amplitud está influenciada por las variaciones ambientales. Debido a ello han sido útiles como un registro cronológico de la ... -
Desarrollo Sustentable de la Acuicultura en México. Orientaciones Estratégicas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C.LX Legislatura de la Cámara de Diputados de la República Mexicana, 2007)"El CIBNOR busca orientaciones estratégicas que puedan servir de plataforma para facilitar el proceso de consulta e integración de la propuesta de un Programa Rector que articule al Plan Sectorial de Pesca y Acuicultura, ... -
Influencia de la temperatura sobre el desarrollo larval temprano del jurel Seriola rivoliana
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"La alta mortalidad larvaria representa uno de los principales problemas del cultivo de peces marinos. Dentro de este contexto, la temperatura juega un papel muy importante ya que tiene un efecto directo en el crecimiento ... -
ANÁLISIS BIOECONÓMICO DE TOTOABA (Totoaba macdonaldi) EN EL GOLFO DE CALIFORNIA: UNA VISIÓN HACIA LA PESCA SOSTENIBLE DE UNA ESPECIE PROTEGIDA
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Las pesquerías de pequeña escala en ocasiones llevan a la sobreexplotación a algunas poblaciones debido a la vulnerabilidad biológica inherente a algunas especies. Esto ocurre en buena medida porque los stocks se encuentran ... -
Brood success of the mud-daubing wasp Sceliphron jamaicense (Hymenoptera: Sphecidae) in a desert environment
(Instituto de Biología, UNAMInstituto de Biología, UNAM, 2018)"Examination of old Sceliphron jamaicense (Fabr.) nests at 4 localities near the tip of the Baja California peninsula showed levels of brood success (i.e., the fraction of fully provisioned, closed cells producing viable ... -
Ecología de anidación de abejas y avispas solitarias en oasis de la península de Baja California: una aproximación experimental
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"Los oasis de la península de Baja California (PBC) en México, se consideran hotspots para la biodiversidad. Estos hábitats mésicos ofrecen alimento y refugio a un gran número de especies en medio de las condiciones xéricas ... -
ACUICULTURA DE Oreochromis niloticus EN SAR Y TBF INTEGRADA CON HORTICULTURA HIDROPÓNICA EN SISTEMAS SIN RECIRCULACIÓN
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2019)"El crecimiento acelerado de la acuicultura ha permitido el desarrollo de distintos modelos de producción hiperintensiva, donde destacan los sistemas acuícolas de recirculación (SAR) y los sistemas de Tecnología de Biofloc ...