Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar fecha de publicación 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Listar fecha de publicación
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Listar fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 2315

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Tecnología enzimática en acuacultura: evaluación in vitro de la digestibilidad enzimática de la proteína dietaria por pH-stat para la optimización de dietas de Penaeus vannamei cultivado 

      Ezquerra Brauer, Josafat Marina (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 1997)
    • Thumbnail

      Caracterización de la enzima superóxido dismutasa tipo cobre-zinc de la levadura marina Debaryomyces hansenii, y clonación de la secuencia que lo codifica a partir de ADNc. 

      Hernández Saavedra, Norma Yolanda (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 1997)
    • Thumbnail

      Proteasas de crustaceos caracterización bioquímica y consideraciones moleculares 

      Hernández Cortés, Martha Patricia (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 1997)
      Fueron encontradas actividades de peptidasas y proteinasas en el hepatopáncreas de crustaceos. Se identificó actividades de carboxipeptidasa A y B. aminopeptidasa, catepsina C. tripsina, quimotripsina y colagenasa en los ...
    • Thumbnail

      Los oasis de la Península de Baja California 

      ARRIAGA CABRERA, LAURA BLANCA; RODRIGUEZ ESTRELLA, RICARDO (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 1997)
      "Quien haya sobrevolado la península de Baja California prestando cierta atención al paisaje, no puede menos que preguntarse por qué, en medio de extensiones monótonas de cardones y mezquites, puede dividirse ocasionalmente ...
    • Thumbnail

      Comportamiento y manejo ecológico de estanques de cultivo de camarón con bajo recambio de agua 

      Martínez Córdova, Luis Rafael (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 1998-03)
      Se llevaron a cabo una serie de investigaciones durante 2 años con el fin de conocer el comportamiento ecológico de estanques de cultivo de camarón con un recambio de agua de menos de 5 % diario. El estudio se enfocó ...
    • Thumbnail

      Propuesta de bases para un sistema de información ambiental para la pesquería de sardina del Golfo de Califonia 

      Lluch Cota, Salvador Emilio (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2000)
      El manejo de las poblaciones de pelágicos menores demanda enormes esfluerzos de investigación, debido a su fuerte dependencia del ambiente. A pesar de haberse iniciado y desarrollado en regiones distantes, a diferentes ...
    • Thumbnail

      Inmunidad sistémica y de mucosa inducida contra infecciones por Helicobacter pylori en ratones BALB/c. 

      Ruiz Bustos, Eduardo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2000)
      A finales del siglo XX, uno de los mayores avances en gastroenterología ha sido la asociación de una infección bacteriana con las úlceras gástricas. Distintos estudios han jugado un papel importante en relacionar la infección ...
    • Thumbnail

      Determinación de la aptitud del suelo en la zona costera de la Laguna Ojo de Liebre 

      Salinas Zavala, Federico (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2000)
      En este trabajo se analizan los componentes bióticos, abióticos y socioeconómicos de la zona costera de laguna Ojo de Liebre. Utilizando mapas, fotografías aéreas e imágenes de satélite se generó información cartográfica ...
    • Thumbnail

      Bases fisiológicas de la respuesta diferencial al NaCl entre genotipos de frijol yorimón [Vigna unguiculata (L.) Walp.] 

      Murillo Amador, Bernardo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      El presente trabajo de investigación contiene estudios en los cuales se comparó la respuesta diferencial a la salinidad en las etapas de germinación, emergencia, establecimiento y crecimiento de plántulas y en el crecimiento ...
    • Thumbnail

      Biología del Pez Vela (Istiophorus platypterus, Shaw y Nodder, 1791) al Sur del Golfo de California, México 

      Hernández Herrera, Agustín (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      Los estudios biológicos del pez vela (Istiophorus platypterus) en las costas de México han sido escasos, aun cuando es abundante y representa un recurso atractivo tanto para la flota comercial como para la flota deportiva. ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la fitotoxicidad ocasionadas por insecticidas en Chile (Capsicum annum L) cv. Ancho San Luis y tomate (Lycopersicon sculentum) cv. Río Grande en La Paz, B.C.S. (México) 

      García Hernández, José Luis (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      El manejo de los cultivos hortícolas y agrícolas, actualmente incluye la utilización de un elevado número de productos agroquímicos destinados al control de todo tipo de plagas; maleza, enfermedades de hongos, bacterias, ...
    • Thumbnail

      Indicadores bioquímico-fisiológicos de calidad larvaria y postlarvaria de camarón blanco Litopenaeus vannamei 

      Hernández Herrera, Roberto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      En el presente trabajo, se analizaron varios criterios para determinar la calidad o condición fisiológica de larvas y postlarvas de camarón. Las variables analizadas a lo largo del cultivo larvario fueron: composición ...
    • Thumbnail

      Modelo ecológico de flujos de biomasa en la región norte del Golfo de California 

      Morales Zárate, María Verónica (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      La zona norte del Golfo de California, presenta características particulares que la diferencian del resto. Hasta antes de 1935 que se construyó la presa Hoover, el alto Golfo de California contaba con el afluente del río ...
    • Thumbnail

      El género Bursera Jacq. ex L. (Burseraceae) en la Península de Baja California 

      Pérez Navarro, José Juan (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      Aunque desde hace más de l00 años la Península de Baja California ha sido intensivamente explorada por botánicos, aún existen diversos grupos de vegetales que necesitan la atención de estudios taxonómicos o sistemáticos ...
    • Thumbnail

      Estudio sobre los requerimientos en proteína y energía de juveniles de la cabrilla arenera, Paralabrax maculatofasciatus (Stein., 1868) (Osteichthyes: Serranidae) 

      Anguas Vélez, Benjamín H. (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      Se realizó un ensayo preliminar de alimentación para determinar la edad (tamaño) a la cual las larvas de la cabrilla arenera, Paralabrax maculatofasciatus, pueden ser alimentadas con alimento inerte (iniciación), utilizando ...
    • Thumbnail

      Subclonación de la secuencia que codifica la Cu,Zn SOD-1 en el vector de expresión pPICZ(∝) y producción de la proteína recombinante 

      Romero Geraldo, Reyna de Jesús (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      "Actualmente se emplean microorganismos manipulados genéticamente para portar y expresar genes heterólogos con los que es posible producir proteínas recombinantes de importancia biomédica y/o industrial. El éxito para la ...
    • Thumbnail

      Análisis del índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) para la península de Baja California, México (1981-2000) y su relación con el ENSO 

      Mercado Guido, María del Carmen (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      "En el presente trabajo se analiza el Indice de Vegetación de Diferencias Normalizadas (NDVI) derivado del sensor Advanced Very High Resolution Radiometer (AVHRR) de la serie NOAA-SeaWIFS, para la península de Baja California, ...
    • Thumbnail

      Efecto del ramoneo por ganado vacuno en una población de Lysiloma divaricata (Jacq.) Macbr. "mauto" (Leguminosae) en una selva baja caducifolia del noroeste de México 

      ORTIZ AVILA, VICTOR (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
    • Thumbnail

      Manejo bacteriano del cultivo de artemia Franciscana Kellogg, 1906: Aislamiento, caracterización y efecto en el cultivo larvario de artemia, de bacterias heterótrofas aerobias asociadas a quistes comerciales de artemia 

      Orozco Medina, César (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      Bacterias asociadas a quistes de Artemia franciscana fueron identificadas en base a estudios fenotípicos y de análisis de secuencias de' bases de fragmentos del gen que codifica para el 16S rARN. Comparaciones de secuencias ...
    • Thumbnail

      Estudio del complejo principal de histocompatibilidad en la historia evolutiva y demográfica de la vaquita Phocoena sinus 

      Munguía Vega, Adrián (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2002)
      La Vaquita, Phocoena sinus, es una marsopa endémica del Alto Golfo de California, México. Es uno de los cetáceos más pequeños y de distribución más restringida, y actualmente se le reconoce como una especie críticamente ...

      Contacto | Sugerencias

      Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
      Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
      C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625