Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por autor 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Listar por autor
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Salinas Zavala, César Augusto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis de edad y crecimiento de Octopus hubbsorum (Berry, 1953) y Octopus bimaculoides (Pickford y McConnaughey, 1949) con lecturas de anillos de crecimiento en los estiletes 

      Ibarra García, Laura Elizabeth (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
      Los pulpos se han convertido en un recurso de amplia explotación y de gran valor comercial, por lo tanto los estudios acerca de su biología son muy importantes, como los estudios de edad y crecimiento, ya que aportan ...
    • Thumbnail

      Análisis de mercado del calamar gigante (Dosidicus gigas D’Orbigny 1835) en México 

      Luna Raya, María Consepción (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2008)
    • Thumbnail

      Análisis del índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) para la península de Baja California, México (1981-2000) y su relación con el ENSO 

      Mercado Guido, María del Carmen (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2001)
      "En el presente trabajo se analiza el Indice de Vegetación de Diferencias Normalizadas (NDVI) derivado del sensor Advanced Very High Resolution Radiometer (AVHRR) de la serie NOAA-SeaWIFS, para la península de Baja California, ...
    • Thumbnail

      Análisis morfológico y genético de las paralarvas Rhynchoteuthion del calamar gigante Dosidicus gigas (D’Orbigny, 1835) y del calamar púrpura Sthenoteuthis oualaniensis (Lesson, 1830) 

      Ramos Castillejos, Jorge Eduardo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2007)
      El calamar gigante Dosidicus gigas es una especie ecológicamente clave del ambiente pelágico en el Golfo de California y en la costa occidental de la península de Baja California. Ocupa el cuarto lugar del volumen nacional ...
    • Thumbnail

      Descripción de la alimentación del calamar gigante Dosidicus gigas D´Orbigny, 1835 en la costa occidental de la peninsula de Baja California 

      Rosas Luis, Rigoberto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2007)
    • Thumbnail

      Ecología y conservación de las aves acuáticas del complejo lagunar Bahía Magdalena-Almejas, B. C. S., México 

      Zárate Ovando, María Bulmara (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2007)
      Con el fin de evaluar y sustentar la importancia del complejo lagunar Bahía Magdalena-Almejas para la conservación de las aves acuáticas, en este trabajo se integró un inventario sistemático de las aves d t i c a s que ...
    • Thumbnail

      Edad y crecimiento de calamar gigante Dosidicus gigas d’Orbigny,1835 en la costa occidental de la Peninsula de Baja California, en el 2004 

      Mejía Rebollo, Arminda (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)
    • Thumbnail

      Edad y crecimiento en estadios tempranos de desarrollo de calamar Gigante Dosidicus gigas en la parte central del Golfo de California 

      Zepeda Benitez, Viridiana Yalitzin (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2011)
    • Thumbnail

      Efecto de la variabilidad oceánica en variables biológicas de la sonda de Campeche. Evaluación de los efectos de El Niño-oscilación del sur 1997-1998 

      Manzano Sarabia, Mercedes Marlenne (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2008)
      El Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés) ha sido ampliamente estudiado debido al gran impacto que tiene en las condiciones oceánicas y atmosféricas en la región tropical y sub-tropical del Océano Pacífico, ...
    • Thumbnail

      Estimación de la mortalidad natural y caracterización ecológica de la tortuga amarilla Caretta caretta mediante una aproximación ecotrófica en el centro de actividad biológica del Golfo de Ulloa, BCS, México 

      López Ramírez, Juan Alfredo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2018-06)
      La tortuga amarilla Caretta caretta, se distribuye en las regiones tropicales alrededor del mundo. En el Océano Pacífico sus playas de anidación se encuentran en el archipiélago japonés, las crías que allí nacen migran ...
    • Thumbnail

      Estimación del almacenamiento de carbono azul en humedales de Baja California Sur a partir de datos in situ e imágenes aéreas 

      AVIÑA HERNANDEZ, ROSA JUDITH (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)
      "Los humedales costeros en regiones áridas almacenan una alta proporción del carbono orgánico (CO) de la región, por lo que resulta importante realizar evaluaciones detalladas para una mayor comprensión de su valor ...
    • Thumbnail

      ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO Y FONACIONES DE TURSIONES (Tursiops truncatus) DURANTE SU INTERACCIÓN CON BUZOS EN EL PARQUE NACIONAL ARCHIPIÉLAGO DE REVILLAGIGEDO. 

      Tejeda Bravo, Selene Mariel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2024)
      "El turismo de naturaleza ha experimentado un resurgimiento reciente impulsado por el deseo de tener interacciones cercanas con animales silvestres, pero sin tener plena conciencia ni conocimiento de su impacto en las ...
    • Thumbnail

      EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES PRIORITARIAS DE PESCA Y CONSERVACIÓN EN EL SISTEMA SOCIOAMBIENTAL DEL GOLFO DE ULLOA. ESTUDIO DE CASO: Caretta caretta y Chelonia mydas (Linnaeus, 1758) 

      RETANA ARELLANO, JEHIEL ZACIL (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)
      "El Golfo de Ulloa (GU) es un ecosistema de gran importancia socioeconómica y ecológica por su abundancia de recursos; se encuentra localizado en la costa occidental de Baja California Sur (BCS) bajo la influencia de la ...
    • Thumbnail

      Modelo para la identificación de especies de mangle mediante fotografía aérea con VANT y algoritmo de clasificación Random Forest, en Bahía de La Paz, BCS 

      Roque Sosa, Francisco Andrés (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2021)
      "El manglar es un ecosistema altamente productivo y, de gran riqueza biológica, que proporciona gran variedad de recursos y servicios ambientales. En la península de Baja California, los manglares se encuentran en el límite ...
    • Thumbnail

      New record and contribution to the knowledge of Neastacilla californica (Boone, 1918) (Isopoda, Arcturidae) on the west coast of Baja California, Mexico 

      MEJIA REBOLLO, ARMINDA; ZAYAS ALVAREZ, JUAN ALFREDO; MORALES ZARATE, MARIA VERONICA; Salinas Zavala, César Augusto (ESCUELA DE CIENCIAS DEL MAR FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y GEOGRAFÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO, 2018)
    • Thumbnail

      Predatory flying squids are detritivores during their early planktonic life 

      Fernández-Álvarez, Fernando Ángel; Machordom, Annie; Salinas Zavala, César Augusto; Villanueva, Roger (Nature Research, 2018)
    • Thumbnail

      PROPUESTA DE MANEJO DE LA PESQUERÍA EMERGENTE DE MERLUZA DEL PACÍFICO NORTE Merluccius productus EN EL GOLFO DE ULLOA, BAJA CALIFORNIA SUR 

      MORA ZAMACONA, PABLO (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)
      "La merluza del Pacífico Merluccius productus se distribuye desde Alaska hasta el sur de México, con una población particular descrita al sur de la península de Baja California conocida como merluza enana, de la que poco ...

      Contacto | Sugerencias

      Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
      Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
      C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625