Browsing by Issue Date
Now showing items 81-100 of 2317
-
Tripsinas de crustáceos: caracterización y modulación
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Los esfuerzos realizados para entender el sistema digestivo de crustáceos han generado avances importantes. Una buena cantidad de experimentos han sido dirigidos para conocer las condiciones físicas, químicas y biológicas ... -
Biología poblacional del erizo Echinometra vanbrunti (Echinodermata; Echinoidea), en el Sur del Golfo de California, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)En México, las principales especies que sostienen la pesquería de erizo, Strongylocentrotus franciscanus y S. purpuratus, muestran fuertes signos de sobreexplotación. Recientemente, se ha generado interés por las especies ... -
Estudio comparativo de las familias anyphaenidae, araneidae, mimetidae, tetragnathidae y theridiidae (arachnida: araneae) en los humedales San Isidro y San José Comondú, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Algunos de los sitios más interesantes para el estudio de los arácnidos son los humedales, que se definen como cuerpos de agua permanentes o semipermanentes rodeados de una vegetación mesófila localizados en áreas secas o ... -
Determinación de contaminantes organoclorados en tres especies de tortugas marinas de Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Los contaminantes organoclorados, entre los que destacan pesticidas como el DDT y químicos industriales como los PCB’s, han sido de atención prioritaria en las últimas décadas por sus efectos nocivos en los humanos y en ... -
Caracterización parcial de vitelogenina de Chelonia mydas agassizii y validación de un ensayo inmunoenzimático (elisa) para su detección en plasma como potencial biomarcador de xenoestrógenos
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Las siete tortugas marinas que existen en el mundo son consideradas amenazadas o en peligro de extinción, incluyendo a la tortuga prieta Chelonia mydas agassizii. Indudablemente ciertas actividades humanas como la sobre ... -
Análisis de la sostenibilidad del cultivo de camarón en Sonora, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)El Desarrollo Sustentable definido desde el Informe Brundtland como el “desarrollo que intenta cubrir las necesidades presentes, sin comprometer la disponibilidad a las generaciones futuras para cubrir las suyas propias ... -
Estudio de la biología reproductiva del robalo paleta Centropomus medius (Günther 1864) para su aplicación en acuacultura.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Los peces de la Familia Centropomidae se encuentran en las zonas costeras y estuáricas y poseen una amplia distribución tropical y subtropical. Tienen gran importancia por su pesquería comercial y deportiva. Las características ... -
Ecología trófica y dinámica poblacional de Scorpaenodes xyris (Jordan y Gilbert, 1882) (Scorpaeniformes: Scorpaenidae) en la comunidad arrecifal de peces crípticos de la Bahía de La Paz, Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Las comunidades de peces son un componente ecológico clave que contribuye a la gran diversidad que presentan los arrecifes. Entre ellos tenemos a los peces crípticos, llamados así por ser muy poco evidentes al observador ... -
Análisis fisiológico y genético del desempeño reproductivo del camarón blanco litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Durante la reproducción de camarones peneidos en cautiverio se ha observado que las hembras, a pesar de encontrarse bajo las mismas condiciones de maduración y de que provengan de una población homogénea en cuanto a edad ... -
Geminivirus en tomate en Baja California Sur: identificación, caracterización y epidemiología
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Al estudiar la etiología de la enfermedad del “enchinado foliar” en el cultivo del tomate en Baja California Sur (BCS), se detectaron tres geminivirus no descritos y uno previamente reportado en México. Las pruebas de ... -
Análisis taxonómico del coyote (Canis latrans) de la Península de Baja Calfornia, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La mayoría de las especies muestran una variación geográfica entre las poblaciones. Para los estudios de esta variación en los mamíferos, se emplean básicamente medidas somáticas y craneales. En estos estudios se proponen ... -
Flora, clasificación y ordenación de la vegetación de la barra arenosa El Mogote, Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Al Norte de la ciudad de La Paz, B. C. S., se ubica la barra arenosa El Mogote la cual, además de representar un símbolo cultural entre los habitantes de La Paz, juega un papel importante al proteger a la ciudad contra los ... -
Serin-proteinasas y sus inhibidores en la respuesta inmune del camarón blanco (Penaeus vannamei)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)Los camarones son organismos capaces de combatir exitosamente a los patógenos. Aunque la especificidad de su sistema inmune parece estar limitada, son capaces de diferenciar lo propio y lo extraño, respondiendo a través ... -
Contribución al conocimiento de la reproducción en cautiverio de la cabrilla sardinera Mycteroperca rosacea
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)La cabrilla sardinera Mycteroperca rosacea, perteneciente al grupo de los meros (subfamilia Epinephelinae) es una de las 5 especies de este género presente en el Pacífico. Se distribuye en todo el Golfo de California hasta ... -
Diagnóstico ambiental de Isla Cerralvo, B. C. S., México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)En el Mar de Cortés, México, se encuentra la Isla Cerralvo, la cual al igual que el resto de las islas del Golfo de California se considera Área Natural Protegida, dentro de la categoría de Área de Protección de Flora y ... -
Utilización del aceite de hígado de tiburón obtenido en Cuba en el desarrollo de productos nutricionalmente mejorados
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)Durante los últimos años, ha existido gran interés en el estudio de los lípidos de organismos marinos, debido a su composición, y especialmente por su contenido de ácidos grasos polinsaturados del grupo omega-3, ya que ... -
Estrategias de evaluación para el manejo de la pesquería artesanal del huachinango (Lutjanus peru) en el sur del Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)De los recursos de escama que desembarcan las flotas artesanales en el Pacífico mexicano, el huachinango (Lutjanus peru) es una de las especies más importantes. En algunos documentos oficiales se considera que la pesquería ... -
Modulación de mareas someras en regimenes de tipo mixto
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)Se usa un modelo numérico bidimensional, verticalmente integrado, para estudiar las interacciones no lineales de la marea en la Bahía de Yavaros, una laguna costera somera y estrecha, conectada con el Golfo de California, ... -
Periodo reproductivo del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en el litoral de Agiabampo, Sonora-Sinaloa, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)El estudio de la reproducción de los organismos sujetos a explotación es crucial para el manejo del recurso. La mayoría de los estudios sobre patrones reproductivos de las especies de camarón se basan en el porcentaje de ... -
Indicadores e índice de sustentabilidad para especies sujetas a aprovechamiento comercial: el caso de ecosistemas forestales
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2005)La sustentabilidad involucra la integración de los sistemas económico, ecológico y social en un proceso práctico de manejo y conservación de los recursos naturales. Su meta permanente es el incremento o cuando menos el no ...