Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por autor 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Listar por autor
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Palacios Mechetnov, Elena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      ACUMULACIÓN DE ÁCIDO ARAQUIDÓNICO EN FOSFOLÍPIDOS Y TRIGLICÉRIDOS Y PRODUCCIÓN DE PROSTAGLANDINAS CON RELACIÓN A ESTRÉS TÉRMICO EN SEMILLA DE OSTIÓN Crassostrea gigas 

      Duran Encinas, Yazmin (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-03)
      "Crassostrea gigas es un invertebrado marino que habita en la zona intermareal y, por lo tanto, está expuesto comúnmente a múltiples estresores ambientales, entre ellos la temperatura. En años recientes, se han reportado ...
    • Thumbnail

      Aprovechamiento de subproductos marinos para la alimentación de camarón de cultivo y gallinas ponedoras. 

      Toyes Vargas, Eduardo Alberto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)
      Los subproductos de pesquerías y acuicultura (i.e. vísceras, cabezas, piel, etc.) se consideran de bajo valor económico y se eliminan en la forma más barata o conveniente, tirándolos al mar, a cielo abierto o enterrándolos, ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN FISIOLÓGICA Y TRANSCRIPTÓMICA DE LA RESPUESTA METABÓLICA A VARIACIONES DE pH EN LA DIATOMEA Phaeodactylum tricornutum 

      Pérez Rojas, Carlos Alejandro (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2023)
      "Las microalgas desempeñan un papel crucial en el medio marino debido a su actividad fotosintética oxigénica ya que son las productoras de biomasa y oxígeno; y por su capacidad para producir compuestos bioactivos esenciales ...
    • Thumbnail

      Efecto de los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) en la reproducción del ostión de placer Crassostrea corteziensis (Hertlein, 1951) 

      Hurtado Oliva, Miguel Ángel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2008)
      El ostión de placer Crassostrea corteziensis es una especie endémica de los litorales del Pacífico de México, adaptado a temperaturas altas de ambientes semi-tropicales, en contraste con el ostión C. gigas, introducido en ...
    • Thumbnail

      Efecto de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) en los mecanismos de osmorregulación del camarón blanco LitoPenaeus vannamei (Boone) expuestos a estrés hipo e hipersalino a corto y largo plazo 

      Hurtado Oliva, Miguel Ángel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)
      La tolerancia y supervivencia de los camarones a las variaciones de salinidad están estrechamente relacionadas con los mecanismos de osmorregulación. Diversos trabajos en peces y mamíferos, describen la importancia de los ...
    • Thumbnail

      Efecto del acido araquidónico sobre la susceptibilidad al estrés por alta densidad, la producción de pge2 y la respuesta inmune del camarón blanco del pacifico Litopenaeus vannamei 

      Aguilar Medina, Verónica (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2009)
      En la camaronicultura, las altas densidades de cultivo son deseables para incrementar la producción. Sin embargo, el estrés que se deriva de estas prácticas afecta negativamente el crecimiento y la salud del camarón, ...
    • Thumbnail

      "Efecto del ácido araquidónico (20:4n-6) sobre la capacidad reproductiva y el nivel de prostaglandina PGE2 del pez blanco de Pátzcuaro Menidia estor" 

      Salgado García, Rosa Linda (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2009)
      El ácido araquidónico (20:4n-6, ARA) es el principal precursor de prostaglandinas de la serie 2, como la PGE2, modulador de la capacidad reproductiva. Estudios previos han propuesto una relación entre la deficiencia de ARA ...
    • Thumbnail

      Estimación de la heredabilidad de ácidos grasos en Litopenaeus vannamei 

      Nolasco Alzaga, Héctor Rodrigo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)
      El camarón blanco (Litopenaeus vannamei) representa un importante recurso económico para la acuicultura, debido a su valor económico y avances realizados en su domesticación. En esta especie se han realizado trabajos ...
    • Thumbnail

      Implementación del análisis de Prostaglandinas en tejidos de ostión y Comparación de prostaglandina e2 después de Un estrés por muestreo en ostión de placer (crassostrea corteziensis) y ostión japonés (c. Gigas) y Durante el desove de c. Gigas 

      Reza Sánchez, Mónica Aurora (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2009)
      En ostiones, la maduración de la gónada se encuentra regulada por cambios de calidad y cantidad de alimento, temperatura, salinidad, y cambios químicos en el agua que incluyen la presencia de esperma, factores que a su ...
    • Thumbnail

      Importancia de los lípidos en la reproducción y ontogenia del pez blanco de Pátzcuaro (Chirostoma estor estor) 

      Aparicio Simón, Benjamín (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2004)
      Para producir larvas de peces con buenos rendimientos, se deben conocer los requerimientos nutricionales de la especie, particularmente en los primeros estadios larvarios. Además, se sabe que la nutrición de los reproductores ...
    • Thumbnail

      PRODUCCIÓN DE LÍPIDOS BIOACTIVOS EN CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO Litopenaeus vannamei BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS Y SU MODULACIÓN CON ALIMENTOS ELABORADOS CON SUBPRODUCTOS MARINOS 

      Navarro Hurtado, Celene Lizeth (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2020-09)
      "Entre los principales problemas de la camaronicultura está la mortandad ocasionada por estrés al manipular camarones que frecuentemente ocurre durante la siembra, desdoblamiento y cosecha. En varios modelos animales se ...
    • Thumbnail

      Relación entre los niveles de HUFA y antioxidantes en leche materna de cuatro zonas geoeconómicas expuestas a distintos niveles de contaminación química. 

      Casanova Valero, Alessandra (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2017)
      Los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA, por sus siglas en inglés) de la leche humana promueven una óptima función cognitiva y agudeza visual en los infantes, beneficios atribuidos principalmente al ácido araquidónico ...
    • Thumbnail

      VALORACIÓN NUTRICIONAL Y CONSUMO DE ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES, CASO DE ESTUDIO: ESTUDIANTES DE POSGRADO DE CIBNOR 

      Vázquez Chagoyán, Yahn Renato (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2022)
      "La nutrición forma parte esencial en el desarrollo humano, desde un punto de vista fisiológico hasta lo social. Se han planteado dos panoramas nutricionales extremistas; el consumo excesivo de alimentos densos en energía, ...

      Contacto | Sugerencias

      Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
      Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
      C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625